El “Taller Internacional de Paisaje” nace en el año 2.008 desde una plataforma profesional libre en colaboración con diversas Escuelas de Arquitectura españoles y europeas. Su objetivo es recuperar el dialogo profesional entre las prácticas de Arquitectura y el Urbanismo como dos caras inseparables de una misma moneda, tratando de descubrir en el “Proyecto del paisaje” ese equilibrio entre ambas escalas.
El Taller en Zaragoza es el noveno de una serie anual celebrada en diversas ciudades como Málaga , Jaén , Granada , Toledo…, en colaboración con las Escuelas de Arquitectura de la Villette (Paris) , La Sapienza (Roma), Siracusa , Rabat , Madrid , Valencia , Sevilla … y este año con la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge y los Colegios de Arquitectos de Zaragoza y Jaén, con el apoyo del Consejo Superior de Arquitectos de España. La experiencia de estos nueve años ininterrumpidos de la celebración del Taller avalan su actividad y resultados profesionales que se publican a través de la “Editorial Geometría” como apoyo documental del conjunto de todas sus convocatorias.
Este año celebramos en Zaragoza la novena convocatoria del Taller con el tema central de “Ciudad y Agua”, en dónde esa relación adquiere una gran importancia en la formación de la Ciudad y en la formalización de sus proyectos urbanos. La idea del Paisaje como percepción visual de carácter cultural y estético de las intervenciones en la Ciudad es precisamente la base sobre la cual se desarrolla el Taller en las “escalas intermedias” de la Ciudad, encontrando en esa conjunción de escalas de la Arquitectura y el Urbanismo la razón y ser del “Proyecto del Paisaje”.
Para conocer más información, visita GEOMETRÍA DIGITAL