TORREMOLINOS Y «LOS MANANTIALES»

 

Se trata de un conjunto residencial y hotelero compuesto de tres torres de 18 plantas de altura, desarrolladas en formas cilíndricas y apoyadas sobre un basamento romboidal que a modo de podio articula sus recorridos peatonales con los espacios urbanos colindantes. El proyecto fue diseñado por el arquitecto Luis Alfonso Pagán en 1.969 y es la mejor muestra de arquitectura “brutalista” de la Costa del Sol, con claras referencias al icónico edificio de Torres Blancas en Madrid del arquitecto Sáenz de Oíza realizadas en esas mismas fechas.

El proyecto refleja una potente imagen arquitectónica que fue pionera del turismo residencial en altura, formadas por sus fachadas curvadas de hormigón visto y sus escaleras de caracol que ascienden a lo largo de sus fachadas, rematadas en sus cubiertas por las formas escultóricos de circunferencias incardinadas que recogían las maquinarias de los ascensores y otras instalaciones. El conjunto residencial de los Manantiales forma parte, junto con las Torres de Playamar y Eurosol, como las mejores referencias de la arquitectura residencial turística de la Costa del Sol.

El nuevo Plan General incluye estas actuaciones en sus catálogos arquitectónicos, con el fin de respetar sus identidades reconociendo el valor cultural y turístico que han aportado a la modernidad de Torremolinos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar