TORREMOLINOS Y LA «NOGALERA»
El conjunto residencial de “La Nogalera” fue uno de los primeros ensayos de aquella época en crear nuevas centralidades urbanas en las ciudades, en donde la ordenación y la arquitectura aparecen conjuntamente unidas con sus capacidades no solo de crear nuevas actividades sino también de estructurar la urbanidad del centro de la ciudad.
El proyecto fue realizado por el Arquitecto Antonio Lamela en 1963 y la construcción finaliza en 1966. Se trata de un conjunto de seis bloques de uso residencial con la brillante solución de articular sus plantas bajas comerciales mediante una estructura de atractivos pasajes peatonales que se organizan a través de espacios públicos y jardines que se conectan con las tramas urbanas colindantes también de sus mismas características peatonales, destacando el tratamiento de las cubiertas centrales de las plantas bajas del conjunto que conectadas con las pasarelas sobre las vías públicas solucionan las continuidades espaciales que requerían estas zonas ajardinadas.
Son precisamente sus acertadas soluciones urbanas y arquitectónicas con sus conexiones peatonales y continuidades espaciales con las tramas del centro urbano de la ciudad, las que convierten a este conjunto residencial en una de las actuaciones más importantes de Torremolinos y su centro urbano, aportándole su identidad y actividad que le ha permitido mantener una centralidad que sigue siendo un referente en la historia del urbanismo turístico del litoral mediterráneo, símbolo de la modernidad arquitectónica y social de los años 60.
El nuevo Plan General apostará por mejorar la actividad comercial de este excepcional conjunto urbano, rehabilitando sus zonas comunes y peatonales para potenciar una actividad que requiere el centro urbano de Torremolinos para cualificar también su propia urbanidad.
El nuevo Plan General apostará por cualificar la actividad comercial de este excepcional conjunto urbano, con el fin de potenciar una actividad urbana que requiere el centro urbano de Torremolinos.