TORREMOLINOS Y EL PALACIO DE CONGRESOS

 

El Palacio de Congresos de Torremolinos es una de las referencias más destacadas del desarrollo turístico y cultural de la Costa del Sol. Fue proyectado por los Arquitectos Rafael de La-Hoz y Gerardo Olivares en 1970, convirtiéndose en un importante hito de la ciudad y la mejor referencia del organicismo arquitectónico de su época. Resulta ejemplar la adecuación de sus volumetrías en la topografía de una colina que se moldean sus topografías para crear de base sobre la cual se ubica el edificio y reforzar su percepción visual. Colina y edificio juegan conjuntamente un importante papel en la creación del paisaje del hito, y en las relaciones de sus espacios exteriores e interiores con la topografía y naturaleza que lo circunda.

Sus fachadas compuestas por limpios volúmenes de hormigón blanco se implantan sobre el espacio ajardinado en la colina, estructurando sus espacios interiores a través de una planta circular con su amplio núcleo central como excepcional espacio distributivo de sus múltiples salas y lugar de encuentro colectivo. Su doble altura queda iluminada cenitalmente por una espléndida y singular cúpula formada por una serie de elementos cristal que además de reforzar magistralmente el espacio central permite las mágicas matizaciones de su iluminación interior.

Su distribución permite una gran versatilidad con sus diversas salas de reuniones, auditorios, zonas expositivas estructuradas por su importante espacio central que se conecta también con los espacios ajardinados exteriores, constituyendo todo ello un conjunto articulado capaz de acoger multitud de acontecimientos, como fueron aquellos primeros festivales de cine y otras muchas actividades congresuales que supusieron el inicio de la vida cultural en la Costa del Sol.

El nuevo Plan General planteará potenciar la oferta congresual como importante actividad turística de Torremolinos, cualificando la urbanidad de su Palacio de Congresos mediante actuaciones urbanas que consolide su centralidad y referencia territorial para la Costa del Sol.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar